
RETIRADO EL BORICUA CONSOLADOR DEL CLÁSICO INTERNACIONAL DEL CARIBE

Cortesía Revista Hípica el Comandante
Kharamelon (PAN)
José A. Hernández
800 m. :51 3/5, 1:05 2/5 (gate)
Persecuted (VEN)
Jerry J. Díaz
1,000 m. 1:03 4/5, 1:17 (milla 1:52 4/5)
More Hope (PAN)
Jorge G. Robles
1,200 m. 1:19 3/5, 1:46 4/5,
Doll’s Garden
Joshua Navarro
(ojo trabajo era 1,200 m. Se le completaron 600/600)
:37 3/5, :50, 1:03 3/5, 1:20
Brunilda (PAN)
Jorge G. Robles
1,200 m. 1:20 2/5
Hakkasan (MEX)
Galopador
1,600 m. 1:48 2/5, up 2:03
Giovanina (MEX)
Galopador
1,600 m. 1:47 2/5, up 2:00 3/5,
Simow (MEX)
galopador
1,200 m. 1:21 1/5, up 1:54 1/5,
El Lcdo. Juan C. Santaella Marchán, Director de Asesoramiento Legal de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, anunció este miércoles que se aplicarán las escalas de pesos según establecidas en el Reglamento de la Confederación Hípica del Caribe, para los eventos internacionales a celebrarse este próximo 4 y 5 de diciembre.
“No habiendo disposición legal en Puerto Rico que prohíba el que se apliquen las escalas de pesos según establecidas en el Reglamento de la Confederación Hípica del Caribe, nuestra posición es que se corran los eventos internacionales según las escalas de peso establecidas en el Reglamento”, concluye la notificación oficial de Santaella Marchán.
La aclaración surge luego de una petición por parte de la representación de Venezuela para que se revisara la asignación de pesos para la edición número 53 de la gala internacional.
Según la escala establecida por la Confederación, “los pesos que deberán llevar los ejemplares competidores en el Clásico Internacional del Caribe serán de 53.5 kilos (118 libras) para los machos y 50 kilos (110 libras) para las hembras. Se otorgará un descargo de 4.55 kilos (10 libras) a cada competidor de aquellos países que nunca han obtenido victoria en este Clásico”.
Bajo esta disposición, la potranca representante de Venezuela en el Clásico del Caribe, Sandovalera, podría competir con hasta un mínimo de 110 libras. Igualmente, el caballo representante de Ecuador, Bellagio, tendría derecho a soportar hasta un mínimo de 108 libras en el evento.
CANÓVANAS, P.R. (Joe Bruno) – La gerencia de Hipódromo Camarero anunció este viernes dos cambios a los horarios de los trabajos matinales para determinado grupo de los ejemplares que participarán en la Serie Hípica Del Caribe, a celebrarse el próximo 4 y 5 de diciembre.
Alejandro Fuentes, vicepresidente ejecutivo de Hipódromo Camarero, dio a conocer por medio de un memorando enviado a las delegaciones de los países participantes y la Comisión de Juegos de Puerto Rico, entre otros, que los cambios aplican a este próximo domingo y jueves.
«A petición de las delegaciones participantes en la Serie Hípica Del Caribe, hemos realizado las gestiones para poderles ofrecer un horario nocturno, ya que muchos de sus ejemplares no están acostumbrados a correr con el alumbrado de la pista», indica Fuentes.
«Hemos conseguido la aprobación y realizado los arreglos correspondientes para que este domingo 21 de noviembre en horario de 5:30 a.m. a 8:00 a.m., exclusivamente los ejemplares de Ecuador, Panamá, República Dominicana y Venezuela podrán entrar a la pista para realizar sus trabajos matinales en el horario señalado», añade la comunicación.
Se indica además que el próximo jueves 25 de noviembre el horario de trabajos matinales para los ejemplares de los referidos países será de 5:30 a.m. a 7:00 a.m.
«Ese mismo día la población local entrará a la pista en el horario de 7:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. Luego a las ocho se cerrará la pista para mantenimiento de media hora y más adelante abrirá la pista nuevamente de 8:30 a.m. a 10:00 a.m.», puntualizó Fuentes
El grupo de ejemplares tuvo el uso exclusivo de la pista desde las 7:00 hasta las 8:00 de la mañana.
La mayoría de los caballos realizaron trabajos de una vuelta de trote y/o galope suave, algunos asistidos por el Pony Boy.
A continuación las declaraciones de algunos de los preparadores tras completar la jornada.
Oscar González (Sandovalera / Strength Mask – Venezuela)
“Hasta ahora están saliendo las cosas bastante bien, un poquito complicado como todas las cosas que se manejan en una cuarentena, pero gracias a dios los caballos están saludables, están comiendo bien y físicamente aptos y eso es lo más importante en estos momentos”.
Juan Carlos García (El De Froix / Venezuela)
“Gracias a Dios el caballo está bastante bien de ánimo, hoy fuimos una vuelta al revés de trote para que se soltara, tiene bastante días en la cuarentena parado. Solamente pudo caminar ayer y hoy salió a la pista a trotar. Lo vi con un tremendo ánimo en la pista”.
Vladimir Reyes (Tsunami P y Third Page, República Dominicana)
“Los animales fueron bien, trabajaron bien, venían sudando bien y lo bueno fue que después del trabajo, su respiración, a los tres o cuatro minutos, estaba normal”.
Nelson García (Ing. Collado – República Dominicana)
“El caballo cuando lo empezamos a ensillar esta mañana cambió de una vez de actitud, cuando subió a la pista se veía impresionante, la palabra es imponente. Ustedes saben que venimos de una cuarentena, tenemos que esperar unos 10-12 días para que el caballo se recupere físicamente, pero se ve muy bien”.
Jose Pinilla (varios ejemplares, Panamá )
“Los caballos los vi bastante bien, los vi bien sueltos para el tiempo que tenían en cuarentena, lo hicieron bien y acá abajo estuvieron fenomenal, la verdad que todo en orden gracias a Dios”.
Roberto Arango (Bravo Ignacio/Retwittear – Panamá)
“Gracias a Dios se vieron bien, los caballos no extrañaron mucho, mas bien extrañaron el camino de la cuarentena a la pista, pero una vez en la pista se portaron bien bien y gracias a Dios salimos bien librados del primer día”.
Mario Estevez (La Rocca, Señor Cañonero, Sol Dorado – Panamá)
“Realmente los subí a que conocieran la pista, particularmente los míos trabajaron media de trote y media de galope suave. Los vi bastante bien no los vi amarrado se puede decir que estuvieron muy bien”.
(787) 908-2483 (móvil)
Sustituye a Imparable que correrá en la Copa Velocidad
Entra El Salsero como participante en la Copa Confraternidad
CANÓVANAS, P.R. (Joe Bruno) – La lista de ejemplares que representará a Puerto Rico en la Serie Hípica Del Caribe tuvo cambios durante las pasadas horas incluyendo la inclusión de un nuevo corredor en la edición 53 del Clásico Internacional Del Caribe.
Se trata del tresañero Compensador, ganador hace una semana de la carrera clasificatoria para la Copa Velocidad. Éste sustituye en el Clásico Del Caribe a Imparable, que pasará a competir en el evento de velocistas.
Además, se da a conocer que Presencial, clasificado para la Copa Confraternidad, no verá acción en la prueba y será sustituído por El Salsero, que acompañará a Tentador, Fundamento y Seguias Way.
«Compensador fue movido de carrera por su dueño luego de éste haber conversado con todos los dueños de los ejemplares que lograron puntos en las clasificatorias del Caribe y no hubo reparo de parte de los dueños», expresa Eduardo Maldonado, coordinador de la delegación de Puerto Rico ante la Confederación Hípica, en una comunicación enviada a Orlando Rivera, director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico.
El Salsero, un hijo de Two Step Salsa, criado por su propietario Waldemar Rodríguez, es propiedad del establo Cinco Hermanos y entrenado por Máximo Gómez. Está inscrito para participar el próximo sábado 20 de este mes ante seis rivales en distancia de 1,400 metros.
El ganador de 22 carreras en 47 presentaciones, no ve acción desde el 6 de agosto pasado, cuando finalizó segundo al pescuezo del ganador sobre una milla.
Su participación en la Copa Confraternidad sería su segunda en eventos de la Serie Hípica Del Caribe, ya que finalizó sexto en el Clásico Del Caribe de 2018 a 32 cuerpos del mexicano Kukulkán.
«El ejemplar El Salsero fue incluído en la lista a pesar de no haber corrido en la clasificatoria, en sustitución de Presencial, que no podrá participar y no habiendo interés alguno de parte del resto de los dueños que sí participaron en la clasificatoria», explica Maldonado.
Por otro lado, en la Copa Lucky Cash fue añadida la yegua Pequeña Estrella, que finalizó sexta en la clasificatoria para este evento el 7 de este mes. Es una hija de Hockenheim en Estrella Dorada, criada en Potrero Los Llanos y propiedad de El Gitano PR Stable, entrenada por Angel M. Cruz.
Pequeña Estrella cuenta con tres victorias en 25 salidas.
De esta forma, la lista de corredores por Puerto Rico por evento quedó configurada de la siguiente manera:
Copa Velocidad: Imparable, Nieto Traviezo, Bolerista y Criollito.
Copa Dama Del Caribe: Flor Perfumada, Hacendada, Summer PR y Temporera.
Copa Confraternidad: El Salsero, Tentador, Fundamento y Seguias Way.
Copa Lucky Cash: Consultora, El Pico De Lesli, Pequeña Estrella, Regalada y Sharymarie D.
Copa Invitacional de Importados: Big Lemon, Luna Fortis, Walkoff y Pradar.
Clásico Internacional Del Caribe: Compensador, Consolador, Tamborero y El Gran Mickey.
CANÓVANAS (Joe Bruno) – La delegación representante de México para la Serie Hípica Del Caribe, compuesta por seis ejemplares comenzó en la mañana de hoy, viernes 12 de noviembre, sus ejercicios matinales en la pista del hipódromo Camarero en preparación para el evento internacional a celebrarse el 4 y 5 de diciembre.
Los ejemplares Hakkasan participante del Clásico del Caribe; las potrancas Harrods y Hoshi ambas para la Dama del Caribe; El Santo para la Copa Confraternidad; el esprinter Simow para la Copa Velocidad y la yegua Giovannina en la Copa Lucky Cash, completaron sin mayores percances su primera experiencia en el óvalo de Canóvanas.
Los seis caballos, que cumplieron una cuarentena federal de ocho días en el estado de la Florida antes de arribar a Puerto Rico, el miércoles 10 de noviembre, fueron trabajados por los galopadores Miguel Ángel Villanueva e Isaías Cárdenas.
El entrenador José “Pepe” Silva, a cargo del entrenamiento de Giovannina, Hakkasan, Harrods y Hoshi, supervisó la primera salida a la pista del grupo e informó que todo transcurrió con normalidad.
“Se portaron bien, estuvieron tranquilos”, expresó Silva. “Afortunadamente cumplieron el trabajo y sin novedad alguna y hasta el momento todo tranquilo”, expresó el preparador, quien dijo además que el ejercicio de este viernes es el comienzo del proceso de aclimatación que se extenderá por las próximas semanas.
“Lo que pudieron haber extrañado es el lugar, es la primera vez que vienen aquí, lo segundo es que galoparon bien, salieron bien hasta el momento y es paulatinamente que se vayan adaptando”, informó Silva.
Se espera que dentro de los próximos días se integren los caballos representantes de Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela a los trabajos matinales en Camarero.
Ver video: Caballos De México Llegan A Hipódromo Camarero – Noviembre 2021
CANÓVANAS, P.R. (Joe Bruno) – El grupo de seis ejemplares mexicanos que participará en la Serie Hípica Del Caribe 2021 hizo su arribo a Puerto Rico durante la mañana de este miércoles y ya se encuentran en el área designada como «Cuadra Caribeña» en el área de cuadras del hipódromo Camarero.
Su arribo al óvalo de Canóvanas se produjo aproximadamente a las nueve de la mañana y de inmediato fueron colocados en las jaulas que ocuparán en la referida cuadra donde estarán separados del resto de los ejemplares participantes en el evento.
Los caballos de Venezuela, República Dominicana, Ecuador y Panamá, cumplen actualmente su período de cuarentena federal en las instalaciones de Hacienda Siesta Alegre.
Se espera los ejemplares de Venezuela y República Dominicana sean llevados al hipódromo el viernes y los de Panamá y Ecuador arriben el sábado tras cumplir con el requerimiento sanitario.
CANÓVANAS, P.R. (Joe Bruno) – Las campeonas Consultora y Regalada serán las representantes de Puerto Rico en la Copa Lucky Cash, que con premio de $100 mil forma parte de los eventos a celebrarse durante la Serie Hípica Del Caribe en Hipódromo Camarero el 4 y 5 de diciembre.
Ambas finalizaron en las primeras dos posiciones en la carrera clasificatoria para el referido evento internacional durante la cuarta prueba de la cartelera hípica de este domingo y que fue en distancia de 1,700 metros.
Consultora, una hija del semental Race Day en Tizette, criada por Eduardo Maldonado en Potrero Los Llanos, corrió a su ritmo natural colocada segunda cerca del paso establecido por Esplendorosa desde la salida.
Regalada, por su parte, un producto de Hockenheim en Transformadora, criada por Luis Archilla, estuvo ubicada tercera afuera de las líderes.
Ambas iniciaron su avance contra Esplendorosa desde que restaban mil metros para el final y no fue sino hasta pasado el poste de los 600 metros que lideraron el grupo para luego establecer fuerte lucha por la delantera desde la entrada de la recta final.
Justo en el inicio del terreno derecho Consultora rebasó a Regalada y poco a poco fue desligándose de su más cercana rival hasta cruzar la meta con ventaja de tres cuerpos y cuarto y tiempo de 1:47.07 para el recorrido.
Los parciales fueron :25.58, :49.59, 1:13.73 y 1:40.08. Desde la tercera posición completaron el orden de llegada Sharymarie D., El Pico De Lesli, Flor De Azúcar, Pequeña Estrella y Esplendorosa.
Consultora fue montada por Juan Carlos Díaz para el Sonata Stable y el entrenamiento de José Dan Vélez. Regalada llevó de jinete a Javier Santiago bajo los colores del ERV Enterprises y la preparación de Eric Betancourt.
La Serie Hípica Del Caribe está compuesta por las copas Velocidad, Dama Del Caribe, Confraternidad, Invitacional de Importados y la edición 53 del Clásico Internacional Del Caribe.