Finaliza Fase 1 de Nominaciones para las Copas Dama del Caribe y Velocidad 2023

Con excelente respuesta por parte de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe, finalizó la Fase 1 de Nominaciones para las Copas Dama del Caribe y Velocidad, a disputarse en el próximo mes de diciembre en el hipódromo Presidente Remón de Panamá.

Un total de 116 tresañeros, 63 hembras y 53 machos han sido nominados por Ecuador, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

DESCARGUE AQUÍ EL LISTADO DETALLADO DE NOMINADOS POR PAIS (.XLS)

La FASE 2 dio inicio el pasado 1 de abril y finalizará el 30 de junio con un monto de US$1.500,00 por nominación.

Para nominar contacte al comité representante de la Confederación Hípica del Caribe en su país.

NOMINACIONES PARA LAS COPAS VELOCIDAD Y DAMA DEL CARIBE 2023

Se le informa a los Propietarios, Representantes de Studs y Entrenadores que los periodos para realizar las nominaciones para las Copas Dama del Caribe (1800 mts. – Hembras nacidas en 2020) y Velocidad del Caribe (1200 mts. Machos y Hembras, nacidos en 2020), a disputarse en el hipódromo Presidente Remón de Ciudad de Panamá el próximo mes de diciembre, son los siguientes:

FASE 1:

Inicio: Diciembre 1. 2022

Finaliza: Marzo 31, 2023

Monto: US$500,00

FASE 2:

Inicio: Abril 1, 2023

Finaliza: Junio 30, 2023

Monto: US$1.500,00

PAGO EXTRA:

En caso de no realizar la nominación en cualquiera de las dos fases mencionadas, el propietario debe cancelar el 20% del monto correspondiente al premio a repartir en la selectiva que desee. Este cálculo se llevará a cabo una vez finalizada la Fase 2.

Las nominaciones deben ser canceladas vía transferencia bancaria a nombre de la CONFEDERACION HIPICA DEL CARIBE.

VENEZUELA CASI PERFECTA EN LA SERIE HÍPICA DEL CARIBE 2022

Por Juan Carlos Feijoó Fotos: Joe Bruno. Oficiales de Prensa C.H.C.

Se celebró en el caraqueño Hipódromo La Rinconada, la vigésima edición de la Serie Hípica del Caribe, grupo de selectivas que reúnen a purasangres de tres y más años nacidos en Ecuador, Jamaica, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, todos miembros de la Confederación Hípica del Caribe, además de purasangres extranjeros con campaña en los países nombrados que pueden disputar junto a los nacionales, la Copa Invitacional del Caribe para Importados.

Las tribunas del coso hípico caraqueño recibían al público por primera vez tras la pandemia y la afición respondió a más no poder. El espectáculo fue aderezado con la presencia de los jinetes de talla mundial Javier Castellano, los hermanos José Luís e Irad Ortiz Jr., Paco López, Miguel Ángel Vásquez y Emisael Jaramillo, todos ellos haciendo vida profesional en Estados Unidos y que llegaron a Caracas expresamente para participar en la justa caribeña.

FUTURO (VEN) COPA VELOCIDAD DEL CARIBE

Las seis selectivas dieron inicio con la disputa de la Copa Velocidad del Caribe para ejemplares de tres años, en esta ocasión fue triunfo local, ya que el venezolano Futuro, hijo de Temple City en Garden Princess por Distorted Humor, crianza del Haras Los Caracaros, se impuso con la monta de José Luís Ortiz y entrenamiento de Juan Carlos García Mosquera, dejando en el segundo a su paisana LA SENSACIONAL con el panameño SEÑOR RAMOS en el tercero, QUE BADBADO de México en el cuarto y CANTA de Panamá cerrando el marcador. El defensor del Stud “Alvajos” dejó tiempo final de 1:10”1 para los 1200 metros. Esta es la octava victoria de Venezuela en 20 ediciones de esta carrera aumentando a cuatro su ventaja sobre Panamá y México.  

Los venezolanos TEMPLARIO y BARRYWHITE, uno-dos local.

La siguiente fue la Copa Invitacional del Caribe para Importados, en donde vieron acción los argentinos ATREVIDO CRY y BRAVO IGNACIO, ambos representantes de Panamá. La victoria correspondió al local TEMPLARIO con la monta de Irad Ortiz Jr. convirtiéndose en el primer nativo en países de la cuenca caribeña que derrota a los importados en las 17 ediciones disputadas y cuarto representante de Venezuela que la logra. El hijo de MARITAL ASSET dejó en el segundo a BARRYWHITE que amenazaba con unir partida y llegada. El tercero fue para ATREVIDO CRY a casi dos cuerpos del ganador. TALENTOSOMOZART de México y el argentino BRAVO IGNACIO de Panamá completaron el marcador. El ganador fue presentado por Gabriel Márquez para los colores del Stud Don Rafael V, nació y fue criado en el Haras La Primavera. El nieto materno de AWESOME AGAIN recorrió los dos kilómetros en 2:05”1.

PHILOMENA (VEN) Copa Dama del Caribe Foto: Joe Bruno

La Copa Dama del Caribe en homenaje a Morella de Zajia, resultó con otro triunfo vinotinto, ya que PHILOMENA desplazó mediada la recta final a las mexicanas OUCH y OCTAVIA, que en ese orden arribaron a la meta por delante de su paisana PASCUALITA y la venezolana LETAL. Con Irad Ortiz Jr. enfundado con la chaquetilla del Stud Quaterback-Evocación, la hija de KING SERAF del Haras La Orlyana conseguía la quinta victoria para Venezuela en la historia de esta carrera. La ganadora entrenada por Fernando Parilli dejó tiempo final de 1:52”4 para los 1800 metros.

SHARAPOVA (VEN) Copa Confraternidad Hembras

La Copa Confraternidad para Hembras en homenaje a María Esperanza de Miglietti, criadora y propietaria venezolana de larga y exitosa trayectoria, regresaba a la programación tras ser corrida por primera y única vez en 1990, con triunfo en aquella ocasión para MON COQUETTE, hija del ganador del Epsom Derby SECRETO, en el Hipódromo de Santa Rita al occidente de Venezuela. En esta segunda edición el triunfo correspondió a SHARAPOVA, hija de GREAT HUNTER, criada por sus dueños del Haras Los Samanes Polo & Racing. La castaña es una destacada ganadora clásica en Venezuela que lograba su décimo primera victoria con el entrenamiento de Fernando Parilli con un magistral Irad Ortiz Jr. en el sillín. La nieta materna de QUIET AMERICAN dejaba en el segundo a la también venezolana SRTA CHENOMA tras recorrer la milla en 1:36”1, mientras MORE HOPE de Panamá completaba la Trifecta con la monta del ídolo local Emisael Jaramillo. Las también locales AVASALLANTE y CAÑONERA GIRL completaron el marcador.  Pleno para Venezuela en esta selectiva en sus dos ediciones disputadas.

EL DE FROIX (VEN) y EL SANTO (MEX) COPA CONFRATERNIDAD

La Copa Confraternidad en homenaje al recientemente desaparecido y legendario narrador venezolano y hombre de turf Virgilio Decán (Aly Khan), resultó el marco para una recta final que levantó a los aficionados que llenaron las tribunas de La Rinconada, con un cabeza a cabeza antológico entre EL DE FROIX (VEN) y EL SANTO (MEX), protagonizando una fuerte lucha que resultó favorable para el primero, que con mínima diferencia vengaba de esta forma su derrota (tercero) en Puerto Rico a manos del tordillo azteca en la temporada pasada. EL TZAR de México y el boricua EL SALSERO completaron la Superfecta, mientras el venezolano APISTOS finalizaba en el quinto. Con este resultado las conexiones de EL DE FROIX. jinete José Luís Ortiz, entrenador Juan Carlos García, padre KING SERAF y criador Haras La Orlyana, lograban el doblete en la Serie Hípica del Caribe. El cincoañero recorrió los dos kilómetros en 2:03”1, en la décimo quinta victoria que consolida a Venezuela como el país más ganador de esta selectiva con 7 de ventaja sobre Panamá y de paso, marcando en esta ocasión un récord de victorias seguidas para un país en la Serie Hípica del Caribe con cinco, solo a falta del Clásico Internacional del Caribe.  

INIESTA (MEX) CLÁSICO DEL CARIBE

El magno evento del turf caribeño no dio pie a sorpresas y el mexicano INIESTA cortaba la racha local para imponerse derrotando a la venezolana LYNDACARTER, ganadora de la Triple Tiara en La Rinconada, que cayó con todos los honores tras plantar cara al zaino azteca durante toda la recta final. Los también locales AMELAZADO y KING PONCHI, junto al panameño SOL HUNG HEY completaron el marcador. De esta forma el hijo de ZEEWAT en WENDY por ALEGANDRO DE criado por sus propietarios de la Cuadra San Isidro, llegaba a la docena de victorias en trece salidas y mantenía su invicto en siete actuaciones en 2022, esta vez con la monta del mexicano con campaña en Estados Unidos Paco López y entrenamiento del venezolano Oscar Manuel González, en tiempo final de 1:51” para los 1800 metros. Este fue el décimo cuarto triunfo de México en el Clásico del Caribe que le empata con Venezuela en el segundo lugar quedando ambos a uno de Panamá, líder con 15.  

Se cierra así una inolvidable Serie Hípica del Caribe, que queda con el listón muy alto a nivel organizacional y de espectáculo en la pista, de la mano del trabajo mancomunado llevado a cabo entre las autoridades locales encabezadas por su director Antonio Álvarez y la Confederación Hípica del Caribe presidida por Alberto Paz Rodríguez, en cuyo nombre se disputó el Clásico del Caribe. El Hipódromo Presidente Remón de Panamá será la sede en 2023, quedando solo pendiente su ratificación en la Asamblea de Medio Año de la Confederación Hípica del Caribe con Venezuela como sede alterna.

Confirmada Panamá como sede de la Serie Hípica 2023

Con el voto unánime de los participantes en la asamblea de fin de año de la Confederación Hípica Del Caribe (CHDC), Panamá fue confirmado como sede de la Serie Hípica Del Caribe para 2023.

La asamblea, celebrada durante la mañana de este sábado en Caracas, Venezuela, contó con la asistencia de 18 representantes de Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador y el anfitrión Venezuela.

Precisamente Venezuela fue seleccionado como sustituto en caso de que Panamá no pueda presentar el evento. 

La sede de la reunión de medio año, a celebrarse en junio, quedó pendiente de definirse y será dada a conocer a mediados de enero próximo.

Los trabajos de la asamblea de este sábado fueron dirigidos por Alberto Paz Rodríguez, presidente de la CHDC, José Zajía, secretario de la entidad y Rafael Fernández, director. 

En la misma se discutieron diversos temas desde la transportación de equinos, reglas de cuarentena, reglamento de sustancias permitidas y no permitidas, premios de los eventos, elección de laboratorios y alojamiento para las delegaciones, entre otros.

La reunión de la entidad se efectuó como parte de las actividades relacionadas a la Serie Hípica Del Caribe que se llevará a cabo este domingo en el hipódromo La Rinconada, de Caracas, Venezuela.

La serie está compuesta por seis eventos internacionales, entre ellos la edición 54 del Clásico Del Caribe, en el que participarán diez corredores sobre distancia de 1,800 metros.

JOE BRUNO ORTIZ Facebook: estudiohipicojbInstagram: joebrunoprTwitter: joebrunopr

Serie Hípica del Caribe 2022 en vivo y directo: 11 de diciembre

Por Gilbert Osuna

Antonio Álvarez C., superintendente de actividades hípicas de Venezuela.

Desde las instalaciones del Hipódromo Internacional La Rinconada, la fanaticada podrá ver la jornada ecuestre internacional en todos los territorios de la Confederación Hípica del Caribe y el mundo.

Durante el programa Certeza Hípica de @ljlopez28 con transmisión en vivo, por Instagram, Antonio Álvarez Cisneros, superintendente de actividades hípicas de Venezuela, en la noche del lunes 28 de noviembre, dio a conocer algunas informaciones respecto a la cobertura de la señal en la venidera SHC 2022, a efectuarse el domingo 11 de diciembre, en el óvalo caraqueño.

«¡Escucha! Se la vamos a entregar en limpio a todos los países de la Confederación Hípica del Caribe, ellos; dónde la quieran pasar, igualito vamos en Streaming a través de la Multitransmisión de Redes por @OficialINH en vivo y directo. Vamos a transmitir abierto; es más, tenemos a Meridiano Televisión, Venevisión, Globovisión, tenemos a Tves, tenemos Dios mediante; va estar pegado (conectado) Televen; ese mismo día con el Clásico del Caribe para toda Venezuela».      

«¡Esto es un hipódromo de Primer Nivel, de Primer Mundo, para que cuando regresen una vez más los aficionados y vean lo bonito y hermoso que están sus instalaciones, también las protejan, las cuiden! Es un momento de reflexión, hay que cuidar, hay que valorar lo que se tiene, gracias a Dios, venimos en franco ascenso», dijo.

«Van a venir compañeros muy importantes de Argentina, Chile, Catar, Turquía, representantes de Centroamérica muy importantes de cría.  Saben que nadie escapa a los problemas de la caballada, la merma de la caballada, ¡Nosotros sufrimos eso! Nos vimos mermados en la caballada, vamos en franco ascenso también, acompañando a los Haras, a esos grandes inversionistas, pero también con la apertura de la importación, el pote de premios, que estará muy competitivo en el primer trimestre de 2023», informó.

En familia

_«Las personas que van a venir, van a encontrar seguridad, orden, espacios de recreación para los niños en la playita de la tribuna C., colchones inflables, tendrán múltiples espacios para una buena comida, bebidas refrescantes, mucha seguridad, tengan en cuenta; es un espacio familiar, donde se viene a disfrutar», puntualizó.

Seguridad

Antonio Álvarez, continuó diciendo: «Instalamos más de 2.300 cámaras de vigilancia en todo el hipódromo. Para que tengan en cuenta compañeros, que todo está quedando grabado desde el día uno que se abra esto; va a quedar grabado, tenemos un equipo de seguridad bastante intenso, no se permiten jugadas ilegales, no se permite la violencia, ni personas que vayan a atropellar o hagan acciones inapropiadas dentro de las instalaciones».

Espacios reservados

El superintendente de actividades hípicas venezolano, precisó; «Las tribunas A y C del óvalo de Coche para el público en general, mientras que la Tribuna B, tendrá algunos espacios reservados para las comitivas, invitados especiales, propietarios y allegados a los ejemplares nativos y foráneos, entrevistas, atenciones a nuestros invitados de otros países, la Fuerza Armada Bolivariana estará con nosotros».        

_Vamos  a tener un día especial para la hípica, es un día para reconocer y agradecer la confianza que nos han dado desde la Confederación Hípica del Caribe; nuestro hermano Droopy Alberto Paz Rodríguez, José Zajía, el mismo Rafael “Rafy” Fernández, todos ellos…todos ellos, por haber puesto el cariño y la confianza en nosotros. Ellos, elevaron la propuesta en la Confederación y por el sistema de votación, fue mayoría. Gracias a Puerto Rico, por estar aquí con nosotros, Wally; gracias por haberle dado ese respeto, acción y consideración hacia nuestro país».

Pronósticos

Cerrando la entrevista, Luis López de Certeza Hípica, preguntó al invitado: ¿Antonio, quién gana el Clásico del Caribe? A lo que Álvarez respondió: «¡La hípica!». «Los invito a que vengan en familia desde las 10:00 de la mañana, el 11 de diciembre».

🎥📷 @OficialINH y @ljlopez28